Andean Region

La región andina es una de las zonas más desiguales del mundo, con una larga historia de conflictos violentos y persistentes disparidades socioeconómicas. La región alberga abundantes recursos naturales, como petróleo, gas, minerales y bosques. Sin embargo, la extracción de estos recursos, que domina las economías de Colombia y Perú, a menudo exacerba las desigualdades y contribuye a la crisis climática, priorizando los intereses privados sobre el bien común. Las personas más afectadas por estos problemas —incluidos los pueblos indígenas, los afrodescendientes, las mujeres y los jóvenes de las comunidades locales— suelen verse marginadas y sus voces silenciadas en las disputas por la explotación de tierras y recursos naturales.
Nuestro objetivo es fortalecer la capacidad de estas comunidades en Colombia y Perú para defender sus derechos e influir en las decisiones sociales, políticas y económicas que les afectan, ampliando su espacio cívico. Esto incluye apoyar sus esfuerzos para asegurar sus derechos sobre la tenencia de la tierra y los recursos, proteger sus medios de vida y contribuir al desarrollo comunitario sostenible y a procesos de transición energética inclusiva.
También apoyamos ideas, instituciones y personas que trabajan para proteger el espacio cívico necesario para que líderes de justicia social, defensores del medio ambiente y defensores de los derechos humanos expresen sus preocupaciones y exijan responsabilidades a las instituciones. En una región donde la violencia contra estas personas es alarmantemente alta, fortalecemos a las organizaciones de la sociedad civil y a los líderes de base para promover soluciones posconflicto, la democracia y los derechos humanos. Asimismo, brindamos apoyo específico para proteger a la sociedad civil y abordar las necesidades humanitarias en Venezuela.
Nuestros programas
Tenga en cuenta que la información en este enlace aparece solo en inglés.
Featured News and Stories

Mapear el Territorio Wayuu en Tiempos de Transición Energética
Para salvaguardar sus tierras ancestrales ante la expansión de energía eólica en La Guajira, Colombia, comunidades Wayuu están mapeando sus territorios e hitos históricos.Comunidades Wayuu mapean territorios e hitos históricos…

La lideresa que ampara a los afro con discapacidad en Buenaventura
Tener un hijo con trastorno del espectro autista en Buenaventura, Colombia, ser una mujer negra, no contar con recursos económicos y no tener acceso a una buena salud para su…

Las indígenas amazónicas que lograron que un río fuera titular de derechos
La justicia peruana acaba de otorgarle, por primera vez en la historia, derechos a un río y, con él, a la naturaleza. Tras este hito hay una organización de mujeres…

Institutional Strengthening of Indigenous, Afro-Descendant, and Traditional People’s Organizations
Indigenous, Afro-Descendant, and Traditional People’s (IAT) organizations are key partners in several Ford Foundation program strategies at the forefront of social, political, cultural, and environmental transformation. They do critical work…